Declarar tus ingresos procedentes del cuidado infantil

Declarar tus ingresos procedentes del cuidado infantil

Encuenta una canguro o un trabajo de canguro, ¡o mantente actualizado con los últimos consejos sobre cuidado infantil!

Empieza hoy de forma gratuita.

Empezar
Por Babysits
4 minutos de lectura

¿Te has preguntado alguna vez si el trabajo de canguro está sujeto a impuestos? ¿Sabes cómo declarar los ingresos provenientes de tu servicio de canguro? No te preocupes, este artículo te ayudará a conocer lo que necesitas saber sobre los impuestos y la renta del cuidado infantil.

¿Es necesario tener un contrato de trabajo si eres un canguro?

En España, las canguros y las niñeras se consideran empleados del hogar por lo que se regirán por la regulación laboral de este grupo.

Legalmente, para no trabajar en negro, es necesario que el empleador (la familia) y el proveedor de cuidado infantil (canguro o niñera en este caso) acuerden y firmen un contrato. Además, el empleador ha de dar a su trabajador de alta en la Seguridad Social como empleado del hogar.

Redactar un contrato tiene muchas ventajas. Además de proteger legalmente a ambas partes, las familias que decidan hacerlo y dar de alta a su canguro en la Seguridad Social, contarán con unos beneficios fiscales. Esto es, recibirán una rebaja sobre los impuestos a pagar por sus empleados del hogar.

No tener un contrato entre el empleador (familia) y el proveedor de cuidado infantil puede traer muchos riesgos como multas, sanciones o demandas. Además, la cobertura en caso de accidente laboral está incluida en la cotización a la Seguridad Social por lo que, el trabajador (canguro o niñera), al no estar dado de alta en la Seguridad Social, no tendrá esta cobertura.

Todo ello demuestra que, aunque trabajar en negro pueda ser muy tentador, hacerlo puede desembocar en una gran cantidad de problemas ambas partes, tanto la familia como el canguro o la niñera.

Como canguro, ¿tienes que pagar impuestos?

Como hemos mencionado anteriormente, para estar legalmente y penalmente cubiertos y protegidos, los canguros y las niñeras deben contar con un contrato de trabajo y deben haber sido dados de alta en la Seguridad Social. De esta forma, los impuestos que debe pagar un canguro o niñera son deducidos automáticamente de su nómina mensual al ser pagados por su empleador.

En concreto, la única deducción aplicable al trabajo de un empleado del hogar es la cotización a la Seguridad Social ya que este sector de actividad no sufre retenciones del IRPF.

Declarar ingresos como canguro o niñera en España

declarar ingresos como canguro en España

A menudo, los canguros y las niñeras españolas cobran en efectivo y pagar impuestos es algo que no suelen pensar. Sin embargo, esto no significa que no sea necesario pagar impuestos. En España, el pago de impuestos, la declaración de ingresos y los límites que marcan la cantidad de ingresos a partir de la cual es necesario declarar son iguales para todos los ciudadanos.

Ya hemos aclarado que, al tener un contrato, los impuestos que deben pagar los canguros y las niñeras se verán automáticamente deducidos de sus nóminas.

Adicionalmente, es necesario hacer una declaración de tus ingresos a través de la cual el Estado evaluará si los impuestos pagados durante el año son correctos, si deberías haber pagado más (la declaración saldrá “a pagar”) o si deberías haber pagado menos (la declaración saldrá “a devolver”).

Los ciudadanos que trabajan en España, por regla general, han de tributar sus ingresos en España a través de la Declaración de la Renta. Esta declaración se realiza anualmente respecto a los ingresos percibidos el año anterior.

Estarás obligado a declarar tus ingresos y, por ende, presentar la comúnmente conocida como Declaración de la Renta si:
Tuviste unos ingresos mayores a 22.000€ brutos.
Tuviste unos ingresos mayores a 14.000€ brutos de varios pagadores cuando la suma de lo que ingresas por parte del segundo pagador y de los pagadores restantes es mayor a 1.500€ brutos.

En caso de que tu nivel de ingresos sea menor que esas cifras en cada caso, no estarás obligado a declarar tus ingresos. Sin embargo, ten en cuenta que declarar tu renta puede ser beneficioso pues puedes recibir una devolución de parte de los impuestos pagados durante el año correspondiente.

Podrás encontrar más información sobre la declaración de impuestos en España y saber si debes realizar esta declaración en la Agencia Tributaria.

Ya conoces todo lo necesario para gestionar tus ingresos y pagar tus impuestos como canguro o niñera en España. ¡Ya estás preparado para empezar a trabajar! Encuentra el trabajo de canguro perfecto para ti.

¡Únete a la comunidad de canguros!

Regístrate gratis